boletin23

Pasión, cuerpo y escritura En la película: MISHIMA: Una vida en cuatro capítulos

Para una mejor comprensión de la películaconsultéla novela autobiográfica de Mishima, «Confesiones de una máscara», (1949). Y con textos de la película que son también de su obra escrita, intentorelacionarlos con los conceptos psicoanalíticosde pasión, cuerpo hablante y escabel que aquí se han trabajado. Yukio Mishima fue uno de los más reconocidos escritores de Japón.A

Pasión, cuerpo y escritura En la película: MISHIMA: Una vida en cuatro capítulos Leer más »

El Otro malo, la paranoia y la práctica de la presentación de enfermos

Como nos recuerda José María Álvarez en Estudios sobre las psicosis «Apenas una mirada fugaz a las clasificaciones psiquiátricas más difundidas en la actualidad basta para percatarse de la situación marginal, mínima y anecdótica de la psicosis paranoica.»[1] Sin embargo, cabe recordar que a partir del estudio sistemático de la paranoia realizado por Freud y continuado por

El Otro malo, la paranoia y la práctica de la presentación de enfermos Leer más »

Cartel Autismo

1. ¿Por qué el cartel es clave para acceder a la experiencia de la Escuela? El cartel se construye en torno a una inquietud, a un interés que en principio es vago, indefinido; se arma a partir de un no- saber o agujero de saber, -subrayo esta palabra, agujero. Sin embargo, se trata de una falta

Cartel Autismo Leer más »

¿Cómo fabrica un niño de hoy la sombra? Cartel ENAPOL: Secretos de familia

Freud escribe El hombre de las ratas (1909) y Dos mentiras infantiles (1913), cuando los imperativos de la moral victoriana intentaban definir la manera de vivir la pulsión. A los siete años Lanzer creía que sus padres adivinaban su pensamiento y en análisis ubicó ahí el comienzo de su enfermedad[1]. La paciente que tomó unos

¿Cómo fabrica un niño de hoy la sombra? Cartel ENAPOL: Secretos de familia Leer más »