BOLETIN33

Transitar por un cartel

Durante el recorrido del trabajo de cartel una de las tantas interrogantes que tenía fue acerca de qué es un producto y cómo transmitirlo a otros, tenía claro que, como lo intenté hacer en una ocasión anterior, no quería hacer un ensayo académico acerca de mi rasgo y tampoco, como en algunas ocasiones escuché, una

Transitar por un cartel Leer más »

Un viaje

La primera vez que escuché sobre «el cartel» parecía algo inalcanzable, algo que no entendía bien de qué iba pero que invitaba a estar al escuchar lo que se decía: «es una experiencia de aprendizaje, nos reunimos en grupos pequeños para estudiar acerca de un tema y compartimos con gente de otros países» fue lo

Un viaje Leer más »

Alegrías del cartel

José Juan Ruiz Reyes, Asociado NEL-CDMX Lacan funda su escuela, poco después de su expulsión de la IPA en 1964. Como probablemente hemos escuchado la razón principal se debía al uso del tiempo que Lacan implementó en sus sesiones. La sesión de tiempo variable dificultaba el cálculo que algunos analizantes hacían del reloj, ya sea

Alegrías del cartel Leer más »

De la locura materna a la debilidad mental

Adriana Pérez Fournier, Asociada Nel Guayaquil Eje 3:»¿Locura materna?- Más Uno: Heidi Gehler «…De cerca, nadie es normal»Caetano Veloso, «Vaca profana» Abordar el eje del cartel y su pregunta, no es sin preguntarme sobre la pregunta del mismo ¿Locura materna? ¿Una «Locura materna»?, o podemos hablar de «Locuras maternas»? Entonces podemos decir, que ¿Hay locuras y locuras?,

De la locura materna a la debilidad mental Leer más »