II Jornada de Carteles

El saber alegre, en el cartel

9 noviembre 2025
09:00
- 13:00
Santiago
| Chile
Hotel ICON

La primera Jornada de carteles ha sido un acontecimiento de Escuela que solo tras vivir la experiencia lo hemos podido constatar. Eso cambió el rumbo y aceleró la realización de la segunda jornada de carteles, “el S1 llama al S2” fue pronunciado al conversar con el Consejo de la Escuela.  Pues bien, fue el efecto producido tras el trabajo en “El bien-decir en el producto” que orientó el título esta vez,El saber alegre, en el cartel”. Al llamado del bien-decir y la ética allí implicada, podría producirse un saber alegre.

Lacan en Televisión nombra seis pasiones del alma, relativas al saber: tristeza, saber alegre, felicidad, beatitud, aburrimiento, entusiasmo. Y Miller plantea que “cuando el saber es triste, es impotente para oponer el significante en resonancia con el goce, este goce le permanece exterior… en oposición a la tristeza, el saber alegre…el cual por su parte admite la extimidad del goce, …no es el saber todopoderoso sino el que hace pasar de la impotencia a lo imposible”[1].

¿De qué alegría se trata? No es del registro del espejo, como el júbilo. Este último puede aparecer en el fenómeno grupal, en la esfera del ser, algo a considerar en un cartel. Apuntamos a la alegría analítica como producto de un trabajo tenaz, con efectos en la existencia y, por tanto, fuera de sentido. Es un afecto del parletre que trabaja y por eso anuda la alegría con el saber: gay savoir. Es un tratamiento de la tristeza y del mal humor. ¿De qué tipo de saber se trata? No es un saber orientado por la promesa de felicidad sino como efecto de un trabajo.

¿Podría el cartel con su estructura particular propiciar esta vía de trabajo? ¿En contravía del saber triste, desconectado de su relación al goce?

“El gay savoir implica también llegar a convencer a los otros del interés de aquello que pensamos…y en efecto, los otros, aquellos a quienes uno se dirige, si existe el gay savoir, deben sentir lo vivo de la idea, el hecho de que ella modifica a aquel que habla. Así llegamos, a veces a transmitir algo a los otros. Es necesario que haya vida allí”[2].
De ello tendremos que dar cuenta vez por vez, uno por uno, trazo por trazo, sin par, pero no sin los otros.

¡Apostamos al buen encuentro en las II Jornada de Carteles en la NEL: ¡El saber alegre, en el cartel!                                                    

Secretariado de carteles


[1] Miller, J-A. “Apropósito de los afectos”,en Matemas II. Buenos Aires, Manantial, 2018, pp. 163.

[2] Laurent, E. Los objetos de la pasión. Buenos Aires, editorial Tres Haches, pp. 75.

Cartelera Próximas Actividades
29 septiembre 2025
19:30

3ra. Conversación | El Cartel, puerta de entrada a la Escuela

Volver a los fundamentos y el cartel hoy

Sección: México
7 noviembre
- 8 noviembre 2025

XV Jornadas NEL

La orientación de la experiencia psicoanalítica

24 noviembre 2025
19:30

4ta. Conversación

Volver a los fundamentos y el cartel hoy

Sección: México