Covocatoria a la II Jornada de carteles:

“El saber alegre, en el cartel"

El cartel órgano base de nuestra Escuela permite la realización de la puesta en forma de un trabajo que paradojalmente se realiza en dos vertientes, por una parte, es algo que hacemos juntos: esa elaboración sostenida por el pequeño grupo, y por otra, se realiza radicalmente solo, con ese producto, propio de cada uno, y no colectivo, del cual, sin esperar progreso alguno, expondremos a cielo abierto sus resultados a nuestra Escuela.

¡Regresan los redobles de tambores!

Invitamos con entusiasmo a la comunidad analítica y muy especialmente a los cartelizantes, a presentar sus elaboraciones singulares producto de un trabajo de cartel declarado en la Escuela (idealmente), para ser presentado en la II Jornada de Carteles a realizarse en Santiago de Chile. Las puertas están abiertas para todos los interesados y provocados por el psicoanálisis.

Esta convocatoria pone énfasis en captar por medio del producto, la transmisión de lo que palpita en la experiencia del trabajo, donde vía el deseo de saber, se pueda atrapar algo nuevo, por pequeñito que sea con relación al saber. En donde el bien decir tenga lugar y pueda transmitir algo de ese saber alegre que se produjo en el pequeño grupo inventado por Lacan.

Requerimientos: 

  • Nombre del cartel 
  • Más uno
  • Título del producto
  • Cartel declarado en la Escuela (idealmente)
  • Extensión máxima de 4.500 caracteres con espacios incluidos, en formato Word, fuente: Times New Roman, tamaño 12.
  • Nombre del archivo: Nombre del cartelizante y título del producto
  • Enviar producto al correo: jornadacartelesnel@gmail.com
  • Plazo: 8 de septiembre 2025
  • Observación: Para esta II Jornada de Carteles se abre la opción de participar con su producto en modalidad virtual.

Aguardamos con entusiasmo cada uno de los productos que deseen formar parte del movimiento que palpita en la Escuela que habitamos.